45 jóvenes investigadores de la UNA representarán al país en jornada internacional
- Detalles
- Creado en Lunes, 24 Agosto 2015 11:10
- Visto: 543
El domingo 23 de agosto en horas de la tarde, partió con rumbo a la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) un grupo de estudiantes y jóvenes científicos que representarán a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y al Paraguay, en las XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).
Son en total 45 jóvenes de las distintas unidades académicas y centros de investigación de la UNA, cuyas investigaciones fueron seleccionadas para representar a la institución.
Las investigaciones seleccionadas implican a diversas áreas específicas como: Atención primaria a la salud, Donación y trasplantes, Innovación para la inclusión social, Desarrollo regional, Energías; Medio Ambiente, Ciencia e Ingeniería de los materiales, Química, Productos naturales bioactivos, Género y Ciencias sociales y políticas.
Los jóvenes investigadores pertenecen: tres a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; cinco a la Facultad de Ciencias Médicas; dos a la Facultad de Ingeniería; seis a la Facultad de Ciencias Económicas; cuatro a la Facultad de Filosofía; cuatro a la Facultad de Ciencias Químicas; dos a la Facultad de Ciencias Veterinarias; tres a la Facultad de Ciencias Agrarias; tres a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte; dos a la Facultad Politécnica; mientras, las Facultades de Odontología y de Ciencias Exactas y Naturales cuentan con un representante cada una.
Así también, se suman al grupo cuatro investigadores del Instituto de Trabajo Social, dos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), y dos del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS).
Algunas de las investigaciones que se destacan son: “Comercio del Paraguay como país miembro del Mercosur desde la perspectiva de la exportación e importación. Periodo 2000-2010”; “Estudio del metabolismo secundario del hongo fitopatógeno Macrophomina phaseolina aislado de rastrojos de soja del Paraguay”; “Factores de riesgo genético en pacientes paraguayos con diagnóstico clínico de trombosis venosa profunda”; “Niveles depresivos y estados de ansiedad en personas que viven con VIH- SIDA”; “Filtros activos para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica”.
En esta edición, la Universidad Nacional de La Plata será quien recibirá a los jóvenes investigadores quienes expondrán sus trabajos ante los representantes de las 31 universidades miembro de AUGM en las JJI que se desarrollarán desde este martes 25 al jueves 27 de agosto.
Cabe destacar que en las Jornadas del año 2014 la UNA fue la universidad más premiada logrando ocho reconocimientos por la calidad de las investigaciones presentadas.
Puede consultar la lista de los 45 jóvenes investigadores que representan a la UNA en este enlace.
Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM
Algunos de los objetivos propuestos por las Jornadas de Jóvenes investigadores de la AUGM, se basan en la promoción del vínculo entre jóvenes científicos de la región, de manera a colaborar, así, en la construcción de posibles redes científico-académicas futuras.
Las jornadas, que comenzaron en 1993, definen año a año ejes temáticos. En esta ocasión, a propuesta de la Universidad sede, el eje será: “Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social”.
RI