128 nuevos profesionales egresan de la FADA-UNA
- Detalles
- Creado en Viernes, 27 Abril 2018 11:52
- Visto: 457
El jueves 26 de abril, fue oficiada la ceremonia de colación de grados de las carreras de: Arquitectura, Diseño Industrial, Artes Visuales, Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana, Música y Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), promoción “Homenaje al Centenario de la Reforma de Córdoba”.
La misma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la UNA (campus de San Lorenzo), en coincidencia con la celebración del aniversario número 61 de la FADA.
El Prof. Arq. Ricardo Manuel Meyer Canillas, Decano de la Facultad, dirigió algunas palabras de felicitaciones a los flamantes graduados, augurando a todos el mayor de los éxitos en las labores profesionales a ser emprendidas. Igualmente, hizo mención a la satisfacción del cumplimiento de un año más de vida institucional, con nuevas y metas y desafíos académicos.
La mesa de honor fue integrada por: el Prof. Ing. Civ. Héctor Amílcar Rojas Sanabria, Vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA; el Prof. Arq. Ricardo Manuel Meyer Canillas, Decano de la FADA; el Prof. Arq. Víctor Andrés Mendoza Araujo, Vicedecano de la FADA y el Prof. Ing. Agr. Julio Renán Paniagua Alcaraz, Secretario General de la UNA.
Fueron padrinos de promoción: el Prof. Arq. Osvaldo Chamorro Colmán, de los Arquitectos; la Prof. Lic. Laura Sashiko Isikawa de Nishimoto, de los Licenciados en Diseño Industrial; el Prof. Mst. Félix María Cardozo Marecos, de los Licenciados en Artes Visuales y Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana y el Prof. Arq. Ricardo Manuel Meyer Canillas, de los Licenciados en Música y Danza.
Primera Licenciada en Danza de Paraguay
La Licenciada en Danza María Luisa Aponte Fernández, con promedio de 4.78 (cuatro enteros con setenta y ocho centésimos), fue la Mejor Graduada de la Facultad. Además, cabe destacar que se trata de la primera Licenciada en Danza graduada de la FADA y la primera profesional de nivel universitario, de dicha rama del arte, egresada en Paraguay.
En uso de palabra, la misma agradeció a todo el plantel docente de la Facultad, así como a familiares y amigos que apoyaron a los hoy graduados, durante los años de estudio. Igualmente, valoró la necesidad de otorgarle a la Música y la Danza un estatus universitario. “Las artes se constituyen como instrumentos de desarrollo biopsicosocial del ser humano y como herramienta principal de educación, vector cultural y entretenimiento, los cuales son la manifestación de la cara visible de una manifestación mucho más profunda”, añadió.
Para ver la lista completa de graduados haga clic Aquí.
SG